Quién define quiénes somos?


La respuesta es sin duda alguna, extremadamente múltiple, para cada ser humano habrá una o varias respuestas, como creencias y experiencias tenga registradas en su historia de vida. 

El arte de hacernos preguntas incómodas, muchísimas, es una gran oportunidad para la reflexión, además de darnos acceso al autoconocimiento, una invitación a ampliar la visión de un contexto, de poner en perspectiva todo lo que vamos viviendo cada día. La tarea de hacernos preguntas incómodas tiene que ver con la personalidad, las experiencias vividas y la búsqueda de algo más profundo dentro de cada uno, no es algo que ocurre por azar, la forma de vivir nuestra adultez y los cambios que vamos decidiendo también se convierten en una gran motivación para esto. 

Pero volvamos a la pregunta, quién define quiénes somos? La verdad es que la definición de quien somos, es posible obtenerla desde nuestro interior, sin dejar que sea alumbrada por nada externo, miedos, o el ego, simplemente dejando que la respuesta fluya desde nuestra alma. Sin defensas, solo dejando que nuestra realidad interna se exprese. 

Si vamos afuera, lo externo siempre creará una opinión o definición de algo desde su propia visión y experiencia, diríamos solo una cara de la moneda. Con esto quiero recordarme y recordarles que la opinión de alguien no define quiénes somos, tampoco lo hacen: las omisiones, errores o ciertas situaciones, algunos escenarios y contextos. Entonces, es posible que sean nuestras acciones quienes nos definan, sí es posible, pero no es solo una o todas, no hay absolutos, es el conjunto de lo que hacemos en el camino, lo que nos va definiendo. No es estático el resultado, es decir una persona puede definirse y redefinirse tantas veces así lo decida y tantas acciones lleve adelante en su vida. Todo cuanto somos en cada momento de nuestras vidas tiene un propósito, individual y colectivo. 

Pienso puede ser relevante hacernos preguntas como estás, por el impacto de reconocer el contexto en general, nos puede ayudar a suavizar la mirada. Como seres humanos, muchas veces queremos que todos entiendan muchas cosas que hacemos, justificamos, demostramos, pero cuanto desgaste hay en el proceso. Solo es bueno recordar, lo que somos se mostrará por reflejo, no hay nada que demostrar. Al parecer aprendimos a vivir en modo demostración, no aplica para todos, pero si pasa a muchos, a veces de forma consciente, otras no tanto, pero de alguna forma vivimos buscando aprobación, para hacer ver lo que llevamos por dentro. De cierta forma todos buscamos quedar y estar bien ante todo y todos, resultando en desgaste y fatiga, porque aunque suene común, pues si, no es posible agradar en todo y a todos, y aunque esto lo sabemos, nuestra humanidad nos juega la pasada de que si pudiese ser posible, día a día vemos con frecuencia, como esto salta desde nuestra inconsciencia. 

La próxima vez que recordemos o nos preguntemos quienes somos? Tan sólo debemos abrazar la experiencia sin ninguna etiqueta ni calificación, porque ya pasó y nutrió al ser humano que somos hoy. Recordar que lo externo no tiene la capacidad de reconocer la realidad, porque es eso, algo externo, así que no tiene la capacidad de definir algo en todo su contexto. Tener presente que, lo que somos lo vamos construyendo y modificando cada día con lo que hacemos y las experiencias que vamos creando, así que quienes somos es una tarea diaria.


Hacer lo necesario para nuestro bienestar, es el mejor camino para ser y estar. Mucha luz y bendiciones para todos! 



Escrito por: Vanesa Medina Lorenzo

Deseo que hayas podido disfrutar del artículo, si tienes algo que agregar o compartir déjamelo en los comentarios!


Comentarios