Inteligencia Financiera: ¿Para qué? y ¿Cómo?

Cuando hablamos de inteligencia financiera, debemos identificar que éste concepto tiene significado cuando sumamos dos grandes aspectos de vida: mente y dinero, pero en la versión hacia la apertura y crecimiento.
Cuando hablamos de ser inteligentes, podemos referirnos a desarrollar la capacidad y habilidad de aprender, conocer, entender y discernir cada día. Desde nuestro nacimiento vivimos influenciados del entorno, y éste mucho nos enseña por repetición. Es posible que nuestro entorno no estuvo relacionado al estudio, lectura o aspectos ligados al desarrollo de nuestra inteligencia, o tal vez sí; pero esto no determina lo que podamos ser y aprender para nuestro crecimiento y desarrollo.
En cuanto al dinero, es poco probable que nos hayan enseñado a manejarlo, desde pequeños usualmente se nos da para consumo o gasto, pero poco se nos forma para el ahorro o inversión del mismo; de hecho conocemos de estas terminologías a edades bastante avanzadas, e incluso hay personas que pierden interés en esto por no creerlo posible en su vida, dejando de lado el entusiasmo por aprender y desarrollar su inteligencia financiera.
Esto es algo, que si te gusta, puedes iniciar y desarrollar desde ya, no importa en qué etapa de la vida te encuentres, siempre se logrará obtener resultados. No es común que recibamos en la educación formal a temprana edad información sobre manejo del dinero, como tampoco sobre la gestión de nuestra mente. En la actualidad, son muchas las personas, incluyéndome, que consideramos que estos aspectos deben ser incorporados; así como otras inteligencias (por ejemplo: la emocional), de esta forma lograríamos sociedades más saludables en muchos sentidos.

¿Para qué la inteligencia financiera?
Para dirigir nuestra vida y cada uno de sus aspectos hacia el nivel deseado. Para dejar de sobrevivir y empezar a vivir de la forma que esperamos. Debemos ser inteligentes financieramente, para lograr obtener y proteger los recursos económicos necesarios para nuestro bienestar.  
Cuando logramos hacer, desde nuestra inteligencia financiera, alcanzamos también independencia en este aspecto, y es que sin duda se vinculan en la obtención de grandes beneficios económicos y sociales.
Como muchas cosas en la vida, y este aspecto no es la excepción, lo primero es visualizar cómo queremos estar financieramente, qué nivel deseamos, y esto va más allá de pensar en “Ser Millonarios”, ser millonarios no es un título, es el resultado del esfuerzo inteligente, es decir desde el conocimiento y la comprensión, en el manejo del dinero.
La inteligencia financiera no busca ser un concepto para lograr ser millonario, busca brindar herramientas desde el aprendizaje para trabajar y alcanzar el nivel financiero que cada persona desee, nadie ha comprobado que es rápido y fácil, habrán miedos y riesgos, pero lo que sí es seguro, es que es posible.

¿Cómo puedo ser inteligente financieramente?
Debemos dirigirnos en principio a conocer sobre lo que no sabemos, por ejemplo: ¿cómo puedo usar mi dinero efectivamente?
¿Qué cantidad de dinero es suficiente para vivir como deseo?
¿Cómo puedo realizar rutinas de ahorro o inversión?
¿Qué opciones para manejar mi dinero tengo?
Muchas de estas respuestas están dentro de ti sin duda, pero no tomamos el tiempo para analizarlas y ponerlas en práctica; esto es crucial para ir agregando acciones en nuestra vida, que nos encaminen hacia el nivel financiero deseado.   No subestimemos el tiempo, ni porque este sea corto o largo, aprovechar cada momento de manera consciente y se marcará la diferencia.
Si buscas profundizar y desarrollar sobre la inteligencia financiera, te recomiendo también leer libros de gestión del dinero; algunos títulos que sugiero son: Piense y hágase rico (Napoleon Hill); Padre Rico, Padre Pobre (Robert Kiyosaki) y Secretos de la mente millonaria (T. Harv Eker). Asimismo, puedes buscar información a través de webinars, cursos on-line, podcasts, videos en YouTube, muchos de estos recursos son gratuitos y puedes ajustarlos a tu disponibilidad.
Ser pacientes y perseverantes resulta necesario para ser inteligente financieramente, todos los días es mucho lo que hay para aprender y hacer; la mayoría de nosotros buscamos resultados inmediatos y al ver que no ocurren, desistimos, y por ende no ocurre lo que deseamos. Cultiva estas cualidades y verás resultados.
La inteligencia financiera es el mejor vehículo para llegar a vivir de la forma deseada con el dinero, sólo debes aprender a usarla y... ¡empezar!

Comentarios

Publicar un comentario